Comienza la semana con cautela en las bolsas. Qué esperar para hoy
La semana pasada fue mala en general en los índices europeos pero especialmente en la bolsa española, que junto con la bolsa francesa fueron las que peor comportamiento tuvieron con un descenso aproximado del 2%. El Ibex 35 cerró la semana en 7.294,70 puntos, cercano al nivel de 7.300.
El índice NASDAQ descendió por segunda semana consecutiva, manteniendo un superávit del 15% en lo que va de año.
El euro continúa fuerte y sigue apreciándose frente al dólar por quinta semana consecutiva.
La plata se disparó al alza más del 15% la semana pasada superando al oro. El precio del oro cerró la semana en su máximo histórico después de subir este año casi 25%. Hoy cotiza a 1.931,10 dólares la onza y la plata a 24,328.
El petróleo WTI cotiza a 41,20 dólares el barril y el Petróleo Brent a 43,65 dólares.
Hoy estaremos pendientes a las 10:00h del índice IFO de confianza empresarial en Alemania, también de las expectativas empresariales y de la situación actual de Alemania. A las 12:00h del dato de demandantes de empleo en Francia y las 14:30h estaremos pendientes de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos.
Hoy los futuros europeos suben ligeramente a excepción del Ibex que en este momento baja un 0,25%. El DAX sube un 0,29%, el Eurostoxx añade un 0,06%, el FTSE100 se anota un ligero 0,34%, el CAC40 un 0,05% y el Italia 40 un 0,23%.
Hay que tener presente que esta semana presentan cuentas la mayoría de empresas del IBEX y habrá que estar muy pendientes de estos resultados empresariales. Esta semana también publicarán resultados las principales empresas tecnológicas americanas.
Continúa la cautela en las bolsas, no se esperan grandes cambios y el Ibex podría seguir cotizando cerca de los 7.300 puntos.