
¿Continúa el rebote? Mercados, qué esperar para hoy
El Ibex consiguió rebotar el viernes reduciendo la caída semanal al 1,47% y acumulando en el año una subida del 8,71%.
Hoy partimos de los 8776,60 puntos en los que cerró el viernes el Ibex y podremos comprobar si continúa la lateralidad en los mercados y continúa el rebote. Llevamos meses en una completa lateralidad y cuando se producen descensos significativos observamos cómo entra dinero con fuerza, que es lo que sucedió el viernes, para volver de nuevo a la zona de máximos.
Dentro de las bolsas europeas el Ibex fue el índice que más bajó en la semana, seguido de la bolsa griega que se dejó un 1,40%. Por el contrario, las bolsas que más subieron fueron la bolsa de Suiza que añadió un 1,34%, y acumula en el año un 23,73% seguida de la bolsa de Copenhague que subió un 1,10%.
Los principales índices americanos continúan marcando máximos históricos, el Dow Jones subió un 0,24% acumulando en lo que llevamos de año un ascenso del 13,93%. El S&P500 sumó en la semana un 0,40% y acumula en el año un 16,33%, y el Nasdaq añadió en la semana un 0,40% y en el año un 14,07%.
Los índices estadounidenses continúan cerca de máximos a la espera de la temporada de resultados, para la que las estimaciones son bastante positivas y queda margen para subir los precios objetivos, especialmente en Europa.
Durante la noche el Nikkei ha subido con fuerza un 2,19% hasta los 28551 puntos con todos los sectores acumulando ganancias excepto el del transporte aéreo. El Hang Seng suma un 0,67% hasta los 27457,12 puntos. El resto de principales índices asiáticos también con subidas.
El oro baja hasta los 1799,65 dólares y la plata hasta los 26,047 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 74,29 dólares y el Brent a 75,29 dólares.
Los bonos también con descensos, el bono americano a 10 años cotiza a 1,354%, el alemán a 10 años a -0,2930% y el español a 10 años a 0,350%.
Según Reuters el Banco Central Europeo cambiará su orientación sobre los próximos pasos políticos en la próxima reunión del 22 de julio y reflejará su nueva estrategia, según palabras de la presidenta Christine Lagarde “Habrá una revisión de la orientación futura porque tenemos que alinearnos con la revisión de la estrategia que acabamos de completar”. “Mi sensación es que seguiremos determinados por mantener condiciones favorables de financiamiento en nuestra economía”.
Esta semana inician los principales bancos la temporada de resultados, lo que nos indicará la evolución del segundo trimestre del 2021, conoceremos la evolución de la inflación en Estados Unidos y el PIB del segundo trimestre en China, así como varios de sus principales indicadores económicos.
Hoy los futuros europeos vienen mixtos, el Ibex sube un 0,19%, el DAX se anota un 0,07%, el Eurostoxx sube un 0,15%, el FTSE100 baja un 0,06%, el CAC 40 pierde un 0,06% y el Italia 40 suma un 0,24%.
Mas información www.abcbolsa.com