Continúan las subidas. Mercados, qué esperar para hoy

Continúan las subidas. Mercados, qué esperar para hoy

Coronavirus global financial problem. Stockbroker analyzes the financial chart. Online stock exchange on a computer monitor. Covid-19 and economy.

Sesión de tránsito la de ayer con descensos en el Ibex de un 0,27% hasta los 8.355,80 puntos. Entre los principales índices europeos subieron el DAX, el Eurostoxx, el FTSE 100 y el CAC40 aunque moderadamente. La jornada fue de menor volumen de contratación.

Los mejores valores de la sesión fueron Caixabank que se anotó un 2,83%, Bankia un 2,80%, Arcelor subió un 2,80% y Meliá Hoteles un 1,57%. En el lado de los perdedores encontramos a Pharmamar que se dejó un 4,96%, Solaria un 4,50%, Siemens Gamesa un 2,44% y Ferrovial que perdió un 2,05%.

Los principales índices americanos también bajaron, el Dow Jones se dejó un 0,46% para cerrar en 31.391,52 puntos, el S&P500 perdió un 0,81% cerrando en 3.870,29 puntos y el Nasadaq perdió un 1,69% hasta los 13.358,79 puntos. El índice Russell 2000, el de las pequeñas compañías cedió un 1,9%. Como podemos ver el S&P500 se mueve en lateral entre los 3.800 y los 3.900 puntos y esto no sale de ahí. Seguimos igual que hace unas semanas, sin definición de mercado fiable.

El sector tecnológico lideró las caídas. Apple bajó un 2% y Tesla un 4% lo que llevó al S&p500 hacia abajo.

Todo hace pensar que los mercados van descontando ya la efectividad de las vacunas y la vuelta a la normalidad en unos meses especialmente con los comentarios de Joe Biden que dice que para mayo habrá vacunas para todos los adultos.

Los índices asiáticos suben, el Nikkei sumó un 0,51% hasta los 29.559,10 puntos y el Hang Seng se anota un 2,28% hasta los 29.758,50 puntos, el resto de índices asiáticos también con subidas importantes. El China A50 suma un 2,50%.

Nio, conocida como la “Tesla china” frena sus enormes subidas en la bolsa y cae un 11% debido a la escasez de chips.

El oro cotiza a 1.731,20 dólares y la plata a 26,742 dólares. El barril de petróleo WTI está en 60,02 dólares y el Brent en 63,03 dólares. Hoy hay reunión de la OPEP y veremos si finalmente deciden aumentar la producción de petróleo.

Los bonos se han tomado un respiro y hoy tenemos el bono americano a 10 años en 1,409%, lo que aleja la sombra de la inflación. Continúa la división de opiniones sobre si existe inflación real o no. Sin embargo, los Bancos Centrales han defendido la estabilidad de tipos negando cualquier evidencia de inflación desmedida. Sin inflación de importancia, con la reactivación económica y con estímulos a la economía las bolsas tienen aún camino por recorrer.

En China, el máximo regulador de la banca advirtió sobre el riesgo de las políticas de reactivación con medidas débiles como en el caso de Estados Unidos y Europa. Indica que esto podría desembocar en burbujas financieras que se propaguen a su propio país. También ha hecho referencia a posibles subidas de tipos de interés China para enfriar la economía.

Hoy conoceremos los PMI de servicios de España a las 9:15h. también los de Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña y zona euro. A las 13:30h se publicarán los presupuestos anuales en Gran Bretaña. A las 14:15 h conoceremos el dato del cambio del empleo no agrícola de la ADP en los Estados Unidos. A las 16:00 el PMI no manufacturero del ISM, a las 16:30h los inventarios de petróleo crudo de la AIE. También estaremos atentos a las palabras de Luis De Guindos vicepresidente del BCE y Fabio Panetta e Isabel Schnabel, miembros del Banco Central.

Los futuros europeos vienen hoy con subidas, el Ibex se anota antes de las 8:30h un 0,50%, el DAX un 0,59%, el Eurostoxx sube un 0,51%, el Futse 100 suma un 0,70%, el CAC 40 añade un 0,65% y el Italia 40 suma un 0,65%.

Nueva subida en apertura hoy en los mercados.

Mas información www.abcbolsa.com 

Leave a Reply

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com