Cuádruple hora bruja. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex 35 cerró la sesión de ayer sin apenas variaciones, con un descenso de 6,30 puntos respecto a la jornada anterior, perdió un 0,07% para cerrar en 9195,90 puntos.
Con el anuncio por parte del Gobierno de Boris Johnson que plantea que los británicos vacunados podrán viajar a España sin restricciones subieron IAG, Aena y Meliá.
Los valores que más subieron fueron IAG que se anotó un 2,31%, BBVA que subió un 1,64%, AENA se anotó un 1,40% y Grifols que subió un 1,36%. En el lado de los descensos encontramos a las acereras, ArcelorMittal que perdió un 3,27%, Acerinox bajó un 2,87%, Mapfre perdió un 2,43% y Solaria bajó un 2,23%.
Acciona ofreció ayer jueves más detalles sobre la salida a bolsa de su filial de renovables, Acciona energía, que saldrá a cotizar a un precio entre 26,73 y 29,76€ y finalmente se colocará un mínimo del 15% del capital social y un máximo del 25%. La oferta representa alrededor de los 9800 millones de euros.
El Ibex prácticamente no se ha movido en la semana, aunque esta ha sido intensa respecto a información. Hoy tenemos cuádruple hora bruja, vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como Estados Unidos y esto suele provocar cierta volatilidad y mayor volumen de contratación. La hora en la que tiene que haber terminado el vencimiento en Europa es a las 12:00h y en Estados Unidos a las 3:30 de la tarde hora española.
Hoy también tenemos la reunión del Ecofin. A las 12:00h se reúnen los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea para tratar temas importantes sobre los fondos europeos.
En Estados Unidos los principales índices cerraron mixtos, el Dow Jones perdió un 0,62% hasta los 33823,45 puntos, el SP 500 bajó un 0,04% hasta los 4221,86 puntos y el Nasdaq subió un 0,87% hasta los 14161,35 puntos.
La tecnología volvió a destacar siendo el sector que más subió junto con el de comunicaciones, los grandes perdedores fueron materiales básicos, energía y el sector financiero.
En los mercados asiáticos, durante la noche, el Nikkei ha perdido un 0,19% hasta los 28964,50 puntos y el Hang Seng sube un 0,88% hasta los 28765 puntos. El Banco de Japón ha mantenido sin cambios su política monetaria, así como su programa de ayudas a la pandemia también espera que los tipos de interés a corto y largo plazo se mantengan en sus niveles actuales o más bajos.
El oro cotiza a 1785,45 dólares y la plata a 26,235 dólares. Hay que tener en cuenta que cuando el dólar sube los metales nobles bajan y esto es lo que ha pasado una vez más. el petróleo WTI cotiza a 70,82 dólares y el Brent a 72,75 dólares.
El bono americano a 10 años cotiza a 1,518%, el alemán a 10 años a -0,1935% y el español a 10 años cotiza a 0,438%.
Los futuros europeos vienen planos, sin apenas movimiento a estas horas. No parece que vaya a haber grandes movimientos en apertura.
Más información: www.abcbolsa.com