
Descensos por nueva variante. Mercados, qué esperar para hoy
Europa cerró con subidas moderadas en una sesión muy tranquila condicionada por el cierre ayer por festivo de Wall Street. Hoy también permanecerá abierto media sesión debido al día del Black Friday.
El Ibex subió un 0,56% hasta los 8.840,90 puntos en una sesión con menor volumen del habitual. Los valores con mejor comportamiento fueron Hoteles Meliá que subió un 5,64%, Siemens Gamesa sumó un 5,07%, Solaria subió un 3,91% y Endesa un 3,51%. En el lado de los descensos encontramos a Fluidra que se dejó un 1,62%, Cellnex perdió un 1,15%, Inditex se dejó un 1,13% y Acerinox un 1,12%.
En los mercados asiáticos se han visto durante la noche fuertes descensos, el Nikkei baja un 2,53% hasta los 28.751,62 puntos y el Hang Seng un 2,71% hasta los 24.055,37 puntos, la bolsa de Taiwán también desciende un 1,61%.
Nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica. Dicha variante posee múltiples mutaciones y ha despertado preocupación entre los especialistas, aunque aún habrá que estudiar su impacto. La Organización Mundial de la Salud ha programado una reunión especial para debatir el impacto en las vacunas y los tratamientos. María Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en Covid-19 ha comentado: “Todavía no sabemos mucho sobre esto. Lo que sí sabemos es que esta variante tiene un gran número de mutaciones. Y la preocupación es que cuando hay tantas mutaciones, esto puede tener un impacto en el comportamiento del virus”.
Reino Unido ha anunciado que prohibirá los vuelos procedentes de seis países africanos a partir del mediodía del viernes, entre ellos Sudáfrica.
Las tres amenazas para los inversores son la adopción de nuevas restricciones por el empeoramiento de contagios en Europa, la crisis de oferta que requiere tiempo y capacidad para reforzarse y una alta tasa de inflación que motive a los bancos centrales a subir los tipos de interés.
El oro sube y cotiza a 1.801,80 dólares y la plata a 23,628 dólares mientras que el petróleo baja a 75,52 dólares el barril WTI y el Brent a 79,72 dólares con los inversores a la espera de una nueva reunión de la OPEP+ la próxima semana en la que se decidirá si mantienen sus planes de incrementar su bombeo de 400.000 barriles diarios para diciembre.
La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 1,545%, el bono alemán a 10 años se desploma a -0,3060 y el bono español a 10 años a 0,47%.
Hoy estaremos pendientes de la comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo a las 9:00h y la comparecencia de Schnabel miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo a las 9:30h.
Los futuros europeos acusan las fuertes caídas en los mercados asiáticos y los fuertes descensos del petróleo y vienen muy bajistas. El Ibex cede un 2,62%, el DAX un 2,46%, el Eurostoxx un 2,71%, el FTSE100 un 2,38%, el CAC40 un 2,84% y el Italia40 un 2,45% antes de las 08:30h. La nueva variante del Covid asusta por no saber aún su trascendencia y activan las alertas de los inversores.
Mas información www.abcbolsa.com