dolar

¿Euro débil? Indudablemente si.  La fuerza del Dólar frente al resto de monedas, con excepción del yen japonés hace que esté volviendo a recuperar su papel de moneda refugio.

El Euro, divisa de la Comunidad Económica Europea, se presentó en enero de 1999 con un cambio de 1,1747 dólares. Ayer la vía libre al BCE para comprar deuda soberana  provocó que la cotización descendiera por debajo de ese nivel. La debilidad del euro persiste en el medio y largo plazo.

La caída del euro alcanzó en la sesión de ayer la barrera psicológica: los 1,1747 dólares con los que comenzó a cotizar en su origen, en enero de 1999. Hacía cinco años que el euro no se situaba por debajo de esta cotización.

Las bajadas han llevado su cotización hasta los1,172 dólares.

Las políticas monetarias de la zona euro y Estados Unidos son muy dispares. Es por ello que se pronostica un año 2015 bajista para la moneda europea. Algunos analistas no descartan que ambas monedas alcancen la paridad durante el ejercicio 2015.

La justicia europea ha dado luz verde provisional al programa de compras directas de deuda pública que el Banco Central Europeo anunció en verano de 2012 como seguimiento a la promesa de su presidente, Mario Draghi, de salvar el euro a cualquier precio. El Abogado General del Tribunal únicamente indica dos condiciones a la puesta en marcha del plan. Una, financiera: que el BCE no compre la deuda pública nada más emitirse, para dar tiempo a que el mercado valore la fiabilidad y rentabilidad de los bonos del Estado. Y otra, institucional, posiblemente más significativa: que el BCE salga de la troika si llega a comprar deuda de uno de los países rescatados.

Artículo escrito por Carmen Muñoz y publicado en El Correo de Andalucía el 15/01/2015

Leave a Reply

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com