Entramos en diciembre. Mercados, qué esperar para hoy
Cerramos noviembre, un mes de todas alcista, el Ibex ha cerrado el mes con una subida del 25,2%. Importantes subidas tras estos meses de descalabro. Este mes de noviembre que cerramos ha sido histórico en subidas, nunca antes había tenido el índice unas subidas tan elevadas y todo a pesar de que los inversores decidieron recoger beneficios en la sesión de ayer y se cerró con un 1,39% de pérdidas hasta los 8.076,90 puntos. Igualmente se vieron recogidas de beneficios en el resto de bolsas europeas y también en las americanas.
Ayer los valores que mejor se comportaron dentro del Ibex fueron Siemens Gamesa con una subida de un 3,79%, Solaria un 3,53%, Acciona se anotó un 3,18%, Cellnex un 3,17% y Mapfre que subió un 1,77%. En el otro lado de la tabla encontramos a Banco Sabadell que bajó un 6,36%, Repsol se dejó un 5,04%, IAG bajó un 4,02%, Bankia un 3,87% y Aena un 3,68%.
Bankia aprobará este martes en su junta de accionistas su fusión con Caixabank. La ecuación de canje de la operación se aprobó en 0,6845 acciones ordinarias nuevas de Caixabank por cada acción de Bankia, con una prima del 20%. De esta forma Caixabank tentrá el 74,2% del capital de la nueva entidad y Bankia el 25,8%.
En Estados Unidos el Dow Jones bajó un 0,91% hasta los 29.638,64 puntos, el S&P500 restó un 0,46% hasta los 3.621,63 puntos y el Nasdaq bajó un 0,06% hasta los 12.198,74 puntos.
Moderna ha dado buenas noticias sobre su vacuna. Han manifestado que su índice de efectividad es de un 94,1 % y del cien por cien para casos graves. Han solicitado al organismo regulador médico de Estados Unidos la aprobación de su vacuna para usos de emergencia.
La segunda buena noticia han sido los datos del indicador de directores de compras en China tanto de manufacturas como de servicios, saliendo ambos realmente buenos, al mayor nivel desde el año 2017.Algo peor ha sido el dato de directores de compras de Chicago en Estados Unidos que ha sido peor de lo esperado.
La reunión de la OPEP queda pospuesta para el jueves, en ella se decidirá la hoja de ruta para la producción de de barriles de petróleo y limitarlo por dos años con un plan escalonado.
Los mercados asiáticos con subidas el Nikkei sube un 1,34% hasta los 26.787,54 puntos y el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,85% hasta los 26.562,45 puntos.
El oro cotiza en 1.790,65 dólares la onza y la plata en 22,992 dólares. El petróleo WTI en 45 dólares el barril y el Brent en 47,50 dólares.
Hoy estaremos pendientes del PMI manufacturero de España, Italia, Francia, Gran Bretaña, Alemania y de la zona euro. También de la tasa de desempleo en Alemania. A las 11:00h el dato de IPC de la zona euro. En Estados Unidos conoceremos también los datos de PMI manufacturero y a las 16:00h comparecencia de Powell, presidente de la FED. A las 18:00h comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.
Hoy los futuros europeos vienen subiendo, el Ibex sube un 0,29%, el DAX sube un 0,50%, el Eurostoxx suma un 0,20%, el FTSE 100 baja un 0,08%, el CAC 40 añade un 0,78% y el Italia 40 suma un 0,60%. Esto a las 8:30h. hora de escribir este artículo.
Todo hace indicar que la apertura del primer día del mes de diciembre será alcista.
Valor a vigilar ACS, objetivo pretendido 29,5 / 30,95 situamos el stop de protección en 23,35€
Mas información www.abcbolsa.com