Fuertes descensos. Mercados, qué esperar para hoy
Iniciamos una semana importante en lo que se refiere a las decisiones que puedan tomar los bancos centrales en sus reuniones. La Reserva Federal se reunirá el martes y el miércoles. El mensaje del miércoles estará centrado en el “Tapering” en el que la FED deberá exponer algún adelanto en lo que se refiere al calendario de inicio, el mercado apunta a diciembre 2021 con extensión a todo o gran parte del 2022. El jueves habrá reunión del Banco de Inglaterra.
En lo que se refiere a la semana que dejamos atrás el comportamiento de los mercados ha sido en buena parte negativo, no así en el Ibex que salda la semana con una subida del 0,75% hasta los 8760,90 puntos. El resto de las bolsas europeas con descensos a excepción de las bolsas griega, italiana, holandesa y la de Irlanda que subió un 1,54% de cómputo en la semana.
En los Estados Unidos también saldaron la semana con descensos, el Dow Jones perdió en la semana un 0,07% hasta los 34584,88 puntos, el SP500 se dejó en la semana un 0,57% hasta los 4435,99 puntos y el Nasdaq restó un 0,47% hasta los 15043,97 puntos. El índice que si subió en la semana fue el índice Russell, de las pequeñas empresas, que se anotó un 0,42% hasta los 2236,87 puntos.
El Nikkei de Japón subió en la semana un 0,39% hasta los 30.500,05 puntos mientras que los principales índices asiáticos cerraron en negativo, destaca especialmente el Hang Seng con un descenso semanal del 4,90% hasta los 24920,76 puntos.
Hoy es festivo en la bolsa de Tokio, no opera hoy por ser la celebración nacional del Día del respeto a los ancianos. Tampoco abre hoy la bolsa de Seúl y durante la semana habrá varios festivos en las bolsas asiáticas.
El Hang Seng se hunde hoy un 3,50% hasta los 24055 puntos en medio del desplome de la promotora inmobiliaria Evergrande que pierde entorno a un 11% y se duda que pueda hacer frente al reembolso de sus bonos el próximo jueves.
El oro ha perdido un 2,27% durante la semana y hoy cotiza a 1751,20 dólares mientras que la plata ha perdido en la semana un 6,53% y hoy cotiza a 22,40 dólares. El petróleo, por su parte ha subido fuerte en la semana, un 3,01% el barril WTI que hoy está a 71,17 dólares y el barril de Brent que subió en la semana un 3,47% hoy cotiza a 74,75 dólares.
El bono americano a 10 años cotiza a 1,357%.
Hoy estaremos pendientes de la balanza comercial del España y de la comparecencia de Isabel Schnabel, miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo.
Los futuros europeos auguran hoy fuertes descensos, el Ibex baja un 1,95%, el DAX pierde un 1,45%, el Eurostoxx se deja un 1,05%, el FTSE100 pierde un 1,37%, el CAC 40 se deja un 2,80% y el Italia 40 nada menos que un 4,06% antes de las 08:30h de esta mañana.
Se espera una apertura fuertemente bajista y veremos si se trata de la corrección que esperamos desde hace tiempo. En lo que se refiere a las bolsas y con una visión de medio plazo, hay muchos indicadores que apuntan a su favor: Ciclo económico expansivo, recuperación de la actividad y mucha liquidez, continúan los beneficios empresariales, y pocas alternativas a la variable.
Ma información www.abcbolsa.com