Ibex35, qué esperar para hoy 14 de junio del 2024

Jornada de fuertes descensos en la renta variable europea, el Ibex perdió el nivel de los 11.100 puntos en una sesión en la que se dejó un 1,59%, hoy partirá de los 11.066,10 puntos.
Tan solo dos valores consiguieron cerrar en positivo, Naturgy que se anotó un 1,06% y Endesa con un 0,16%. Entre los valores más castigados destacan el Banco Santander que se dejó un 4,33%, Fluidra un 3,72%, Hoteles Meliá un 2,55% y Amadeus un 2,49%.
Telefónica recortó un 2,36% tras la rebaja de recomendación por parte de Deutsche Bank.
Desde el punto de vista del análisis técnico el Ibex perdió el soporte de los 11.126 puntos y, aunque su aspecto a medio y largo plazo continúa siendo bueno, tendría que respetar el soporte de los 10.800 puntos. Por encima, el nivel de resistencia se encuentra en los 11.469 puntos con el objetivo de poder llegar hasta los 12.000 puntos.
El resto de los principales índices europeos también saldaron la sesión con fuertes descensos, el DAX alemán se dejó un 1,97% hasta los 18.263,94 puntos, el Eurostoxx50 perdió un 1,94% hasta los 4.936,55 puntos, el CAC francés un 1,99% y el FTSE británico un 0,63%.
Entre los sectores con mayores pérdidas en Europa destacaron el financiero y el automovilístico. Los aranceles a los vehículos eléctricos chinos preocupan a los fabricantes europeos, que temen represalias en el país asiático.
Wall Street sigue su ruta y el SP500 volvió a renovar máximos históricos subiendo un 0,23% hasta los 5.433,74 puntos. El Dow Jones se dejó un 0,17% hasta los 38.647,10 puntos y el Nasdaq avanzó un 0,33% hasta los 17.665,90 puntos. Ayer se publicó el índice de precios de producción correspondiente al mes de mayo con una mejora sobre lo previsto al llagar al 2,2% interanual. También los datos de paro semanal mostraron un repunte de las solicitudes de desempleo superior al esperado.
Nvidia subió un 3,52%, Apple un 0,55%, Microsoft un 0,12%, Amazon perdió un 1,64% y Google un 1,57%. Destacó el sector de la tecnología y el Real Estate. A la cola quedaron el sector de la energía, comunicación y servicios y el sector financiero.
En los mercados asiáticos, el índice japonés Nikkei se dejó un 0,36% hasta los 38.854,50 puntos y el Hang Seng pierde un 0,79% a estas horas. El Banco de Japón ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en el 0,10%.
El oro cotiza a 2.326,50 dólares la onza y la plata a 29,183 dólares. El barril de petróleo WTI baja a 78,08 dólares y el Brent a 82,32 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0731 y la rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 4,24%, el bono alemán a 10 años en el 2,4345% y el bono español a 10 años en el 3,354%.
Hoy conoceremos la Balanza Comercial de la zona euro, hablará De Guindos, vicepresidente del BCE y también comparecerá Lane, miembro del BCE. Prestaremos atención a la reunión del Eurogrupo. A las 17:00h conoceremos el Informe de política monetaria de la FED. A las 19:30h comparece Christine Lagarde, presidenta del BCE.
Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:30h el Ibex sube un 0,02%, el DAX un 0,24%, el Eurostoxx50 un 0,39%, el CAC40 un 0,08%, el FTSE100 un 0,60% y el Italia40 un 0,05%.
El Ibex despide una semana de descensos con la pérdida de soportes, aunque a medio y largo plazo su aspecto continúa siendo bueno.