Ibex35, qué esperar para hoy 27 de mayo del 2024

Ibex35 qué esperar para hoy 27 de mayo del 2024

Ibex35, qué esperar para hoy 27 de mayo del 2024

Comienza una semana en la que la bolsa de Wall Street permanecerá cerrada este lunes por la celebración del “Memorial Day”. La bolsa de Reino Unido también estará cerrada este lunes.

La semana pasada fue una semana de tránsito y el Ibex finalizó con un descenso del 0,72% hasta los 11.246 puntos, esta semana también se espera que sea de transición a la espera de que el Banco Central Europeo anuncie su decisión sobre los tipos de interés el próximo 6 de junio. Se espera un recorte en los tipos de interés de 25 puntos básicos, aunque no se espera que con este recorte el organismo comience una ronda de rebajas.

En la semana pasada los valores del Ibex con más alzas fueron Laboratorios Rovi que sumó un 5,96%, Caixabank un 4,60% y Bankinter un 3,15%. Entre los más bajistas encontramos a Grifols que se dejó un 7,30%, Sacyr un 7,24% y Acciona un 5,31%.

Desde el punto de vista del Análisis Técnico el Ibex se moverá en los entornos de los 11.200 puntos, aunque podría llegar a tocar el siguiente soporte de los 11.000 puntos. Mientras no pierda los 10.800 puntos su aspecto continúa siendo alcista. La siguiente resistencia la encontramos en los 11.385 puntos y la siguiente en los 11.500 puntos.

Ibex35 qué esperar para hoy 27 de mayo del 2024

El índice Stoxx Europe 600 se dejó un 0,45% hasta los 520,57 puntos, el SP500 sumó un 0,03% hasta los 5.304,72 puntos y el Nikkei se dejó un 0,36% mientras que durante la noche ha subido un 0,74% hasta los 38.896 puntos, el Hang Seng sube a estas horas un 1,29%. Los líderes de China, Japón y Corea del Sur celebran hoy lunes su primera reunión trilateral en cuatro años.

First Solar, especialista fotovoltaico estadounidense sube en la semana un 35% tras las recomendaciones favorables de las firmas de análisis. Moderna también subió un 25 y BioNtech un 6% después de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos evalúen una posible vacuna contra la gripe aviar. Moderna ha subido un 65% dese principios de año.

Wix.com, plataforma de desarrollo web subió un 23% en la semana tras presentar unos buenos resultados y con la recomendación de los analistas de elevar su precio objetivo.

Técnicas Reunida sumó un 14% impulsado por la fuerte demanda de sus servicios de ingeniería, la cotización de la empresa ha ganado un 47% desde el inicio del año.

Nvidia sumó un 12% impulsada por la demanda de sus productos para centros de datos y presentó unos excelentes resultados, gana un 116% desde el inicio del año.

Polestar, el fabricante sueco de vehículos eléctricos anunció que retrasa por segunda vez sus resultados y pierde en la semana un 36%.

Los fabricantes de equipos de automóviles franceses y alemanes se han visto afectados porque el Gobierno Chino está estudiando un aumento del 25% en los aranceles de aduana sobre los grandes motores de gasolina fabricados en Europa y Estados Unidos. Las acciones de Forvia, OPmobility y Valero bajaron en la semana un 10%, 7% y 8% respectivamente.

Entre los gigantes del lujo, Hermès y Louis Vuitton perdieron un 5% y un 4% respectivamente tras los malos resultados de Chanel. Por otra parte, LVMH está negociando la compra de Paris Match grupo Lagardère.

El oro cotiza a 2.366,60 dólares la onza y la plata a 31,02 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 78,03 dólares y el Brent a 82,16 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0847 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en 4,45%, el bono alemán a 10 años en 2,577% y el bono español a 10 años en 3,287%.

Los futuros europeos vienen planos, pasadas las 08:30h el Ibex baja un 0,03%, el DAX un 0,03%, el Eurostoxx50 está plano, el CAC40 también plano, el FTSE100 baja un 0,35% y el Italia40 un 0,06%.

El Ibex comienza la semana sin las referencias de Wall Street ni de Reino Unido y con unos futuros que no anticipan nada sobre la posible evolución del índice.

www.abcbolsa.com  

Leave a Reply

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com