INDRA
Las acciones de Indra lideraron las subidas en el mercado español al subir su cotización un 19,15% en la sesión de ayer, con una subida de 1,46€ hasta situarse en 9,10€ por título. Se contrataron más de 7,5 millones de títulos hasta alcanzar una negociación de más de 68 millones setecientos mil euros en la sesión.
El consejo de administración de Indra nombró ayer a Fernando Abril-Martorell nuevo presidente de la empresa. Fernando Abril-Martorell sustituye a Javier Monzón, que acumulaba 22 años en el cargo y se asegura un finiquito de unos 16 millones de euros.
La salida de Monzón de la presidencia de Indra se produjo un día después de que Telefónica tomó un 6% del capital, un 3,16% de forma directa y otro 3,01% en opciones.
Abril-Martorell, fue consejero delegado de Prisa hasta octubre de 2014, cuenta con el respaldo de Telefónica, empresa en la que ocupó el mismo cargo en la primera etapa de la presidencia de César Alierta. Por el contrario, Monzón ha sido presidente de Indra desde su fundación en 1993.
Telefónica con su posible 6,17% se consolida en el núcleo duro español de la sociedad junto con Sepi, que tiene el 20,14%, y Corporación Alba, con el 11,32%.
El valor de Indra ha caído casi el 40% en los doce últimos meses, convirtiendo la empresa española en un valor muy apetecible para cualquier rival extranjero. Empresas interesadas en Indra han sido Thales y Cap Gemini y el antiguo gigante aeronáutico europeo EADS, ahora Airbus.
Debido al movimiento de Telefónica, junto con las firmes intenciones de Sepi y Corporación Alba de mantenerse en el accionariado de Indra, la compañía puede afrontar el futuro inmediato con relativa estabilidad y solvencia frente a posibles ofertas de compras de otros grupos.
Artículo de Carmen Muñoz publicado en El Correo de Andalucía el 30/01/2015