La cartera de Carlos Slim
El mexicano Carlos Slim es el segundo hombre más rico del mundo. La revista Forbes le otorga un patrimonio de 74.800 millones de dólares a finales de 2014.
Slim Heliu es hijo de un comerciante de origen libanés y hay que decir que la mayor parte de su fortuna ha crecido en las dos últimas décadas.
Slim comenzó como broker y en 1965 fundó el Grupo Inbursa. Se dice que a principios de los años 80 logró muchas oportunidades de negocio con la privatización de Telmex, la crisis del peso mejicano y la caída del petróleo. La mayor parte de las múltiples compañías que hoy forman su cartera están integradas en el Grupo Carso, grupo que invierte en prácticamente todos los sectores económicos del país.
En el 2012 compró una participación de los equipos de futbol Pachuca y León en México y el Real Oviedo en España.
Fuera de México, Slim tiene intereses en Estados Unidos donde, entre otras empresas, compró una participación en la cadena Sacks Fith Avenue y el New York Times. En la actualidad controla un 17% de su capital.
Pero el mayor activo de Slim es América Móvil. Controla el 62% del capital de la compañía con la que rivaliza Telefónica.
En América está presente en este sector en todos y cada uno de los países del continente, a excepción de Venezuela y Bolivia. En Europa intentó entrar en el sector a través de una OPA por la holandesa KPN.
Slim ha invertido en el año 2014 en España lanzando una OPA por Realia, también ha comprado más de un 25% de la constructora FCC.
En Caixabank posee un porcentaje del 0,202% y podría tener inversiones más reducidas en Prisa y en Gas Natural.
Artículo de Carmen Muñoz publicado en El Correo de Andalucía el 26/03/2015 en la sección Economía/Bolsa