¿Se confinará New York? Mercados, qué esperar para hoy

¿Se confinará New York? Mercados, qué esperar para hoy

Los mercados europeos iniciaron la semana con subidas, la prórroga pactada el domingo entre Londres y Bruselas sobre el Brexit ha ayudado a aliviar a los mercados. Inditex y el sector bancario empujaron al Ibex que cerró con una subida del 0,96% en los 8.140,80 puntos.

Desde Goldman Sachs se comenta que antes de fin de año Londres y Bruselas llegarán a algún acuerdo de ‘mínimos’ para evitar que el Brexit agrave los efectos de la actual crisis.

La distribución de las vacunas del covid en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá también dan esperanzas de una pronta recuperación.

En el Ibex la mayores subidas fueron para Pharmamar que se anotó un 4,34%, Solaria un 4,24%, Inditex un 3,98%, Banco Sabadell un 3,90% y Bankinter un 3,71%. En el otro lado del tablero encontramos a Repsol que bajó un 1,82%, Meliá se dejó un 1,55%, Siemens Gamesa un 1,45%, Endesa bajó un 0,87% y Telefónica un 0,62%.

La banca europea también seguirá con atención la decisión que hoy ultimará el Banco Central Europeo respecto al veto del dividendo que podría limitar entre el 10-20% el porcentaje de beneficios que los bancos más solventes podrían distribuir a sus accionistas.

Los principales índices americanos cerraron mixtos, el Dow Jones cedió un 0,62% hasta los 29.861,55 puntos, el S&P500 bajó un 0,44% hasta los 3.647,49 puntos y el Nasdaq subió un 0,50% hasta los 12.440,04 puntos.

No olvidemos que esta semana tiene lugar el vencimiento de derivados y suele haber movimientos de cierto calado. También influye el paquete de estímulos económicos y parece que Republicanos y Demócratas avanzan en las negociaciones para desbloquearlo. Aún así, en la sesión americana todo estaba mas o menos tranquilo hasta que se comenzó a rumorear la posibilidad de confinar Nueva York debido al aumento en el número de casos tras las reuniones en el Día de Acción de Gracias.

Los índices asiáticos en negativo, el Nikkei baja un 0,17% hasta los 26.687,84 puntos y el Hang Seng de Hong Kong cede un 0,63% hasta los 26.221,50 puntos.

El oro cotiza a 1.846,35 dólares la onza y la plata a 24,323 dólares. En el mercado del petróleo, la OPEP ha vuelto a bajar su pronóstico sobre la demanda mundial de crudo. El barril de Brent cotiza a 50,12 dólares y el WTI a 46,86 dólares.

Hoy estaremos pendientes del IPC de Francia y de Italia. En Estados Unidos de los índices manufactureros, los precios de importación y exportación. También del dato de la producción industrial.

Los futuros europeos vienen a la baja, el Ibex cede un 0,49%, el Dax sube un 0,02%, el Eurostoxx se deja un 0,71%, el FTSE 100 retrocede un 1,17%, el CAC 40 baja un 0,33% y el Italia 40 se deja un 0,83%. (datos de poco antes de las 08:30h).

Parece que tendremos apertura bajista en los mercados.

Mas información www.abcbolsa.com 

Leave a Reply

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com