bolsa-flecha-encuentro

Scalping ¿Es usted un trader profesional?

Le ofrecemos las mejores condiciones y herramientas para su operativa.

Contacto

Principales técnicas de scalping

Una de las técnicas de day trading es el denominado scalping. Podemos definir el scalping como una técnica consistente en llevar a cabo operaciones bursátiles de muy corto plazo. Esta técnica lleva aparejado por ello, la posibilidad de obtener pequeños beneficios de forma constante mediante operaciones cuya duración temporal no excede de más de unos pocos minutos.
Como consecuencia de lo apuntado hay que presumir que, para ser un buen scalpeador, el scalping ha de ser muy rápido en su operativa, ejecutando las ordenes una vez se da se dan los presupuestos de entrada en el negocio y sobre todo, cerrando la posición abierta una vez obtenido el beneficio fijado o si salta el stop de pérdidas marcado de antemano, cuando la operación corre en su contra.
La mayor virtud de un trader scalpeador debe ser la disciplina. Aguantar la posición más tiempo del necesario en busca de mayor beneficio, incumpliendo lo fijado por su sistema de trading puede ser, la mayoría de las veces, contraproducente. No ejecutar a tiempo el stop de pérdidas, la forma más fácil de incurrir en pérdidas. El trader que utiliza técnicas de scalping en su operativa debe aplicar de manera rigurosa las reglas de money management o gestión del riesgo.
El secreto del scalping está en conseguir “poco muchas veces”. El trader debe llenar de peces un barco con una caña. Para ello debe lanzar muchas veces la caña hacia el lugar donde se encuentra el banco de peces, o, bien, utilizar varias cañas a un tiempo, es decir, y dejando las metáforas a un lado, invertir con varios contratos a un tiempo. Para ello, puede aprovechar las ventajas que le ofrece el apalancamiento financiero, así como buscar los servicios de un broker “low cost” – los hay incluso con tarifas planas, – a fin de minorar al máximo el gasto en comisiones. Asimismo, deberá invertir en mercados muy líquidos a fin de que siempre encuentre contrapartida a su inversión. El mejor, sin duda, el Mini S&P 500.
Existen diversas técnicas de scalping , las cuales pueden clasificarse en tres grupos:
-Técnicas de scalping que utilizan el tiempo como factor principal de entrada. Buscan los distintos momentos bursátiles donde la probabilidad de éxito son mayores.
-Técnicas contratendencia, mediante las cuales se buscan periodos del día en los que el mercado suele estar neutro o lateral.
-Técnicas de scalping basadas en factores de continuación de tendencia, y por los que se aprovechan los pequeños retrocesos que se producen en los grandes movimientos tendenciales a fin de poderse enganchar a la misma.
Elemento común de todas estas técnicas de scalping es que las mismas están formadas por patrones predefinidos de muy alta fiabilidad (podemos incluso hablar de fiabilidades de un 80 % o más), patrones de alta probabilidad con stops extremadamente pequeños y objetivos de beneficio predefinidos.
El trader que utilice técnicas de scalping debe de ser consciente que con ellas no conseguirá grandes beneficios pero, a cambio, arrojan pequeñas ganancias consistentes a lo largo del tiempo y de manera constante. Como ya hacíamos mención anteriormente, la forma de aumentar los ingresos por parte del trader puede estar en el aumento de número de contratos que el scalpeador puede operar a la vez, siempre que sea consciente del riesgo que ello también puede comportar.

(El artículo original puede encontrarse en la web de Linda Bradford, https://www.lbrgroup.com).

 

Contacte con nuestro equipo y le ofreceremos las mejores condiciones de operativa

[contact-form-7 404 "Not Found"]

Leave a Reply

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com